
Para cuidar tu auto y prolongar la vida útil de la batería, mantén los terminales limpios y bien ajustados, evita descargas profundas y el consumo de energía con el motor apagado, realiza viajes más largos en lugar de cortos, estaciona en lugares con temperatura moderada y, de ser necesario, usa un mantenedor de carga.
Mantenimiento físico de la batería:
- Limpia y revisa los bornes:
Asegúrate de que los terminales de la batería (bornes) estén limpios, secos, bien apretados y sin corrosión. Puedes usar una mezcla de bicarbonato de sodio y agua para limpiar el sarro.
- Verifica la sujeción:
Confirma que la batería esté bien anclada y sujeta para evitar vibraciones y golpes.
Uso y consumo de energía:
- Evita las descargas profundas:
No agotes completamente la batería, ya que esto la daña y acorta su vida útil.
- Reduce el consumo con el motor apagado:
No enciendas luces, la radio o el aire acondicionado si el motor no está funcionando, para no agotar la batería innecesariamente.
- Agrupa tus viajes cortos:
Si realizas trayectos cortos frecuentemente, intenta combinarlos en un viaje más largo. Esto permite que el alternador cargue la batería de manera más eficiente.
Factores ambientales:
- Estaciona en lugares adecuados:
Evita el calor extremo o las temperaturas bajo cero si es posible, ya que pueden afectar negativamente la batería.
- Mantén los neumáticos con la presión correcta:
Neumáticos desinflados aumentan la resistencia al rodaje, demandando más energía de la batería.
Otros consejos:
- Usa un mantenedor de carga:
Si dejas el auto inactivo por un tiempo prolongado, considera usar un mantenedor de voltaje que le dé ciclos de carga y mantenga la batería saludable.
- Revisa periódicamente la carga:
Vigila el estado de carga de la batería para asegurarte de que esté en un nivel óptimo.