26 set 2025 Publicado en: Aprende sobre tu auto
Cómo Cargar un Auto Eléctrico: Guía Completa para Principiantes

La movilidad eléctrica llegó para quedarse. Cada vez más conductores están eligiendo autos eléctricos o híbridos enchufables, y una de las dudas más frecuentes es cómo cargarlos de forma correcta, segura y eficiente. En Soriano Autocentro te contamos todo lo que necesitás saber para que aproveches al máximo tu vehículo.

1. Tipos de Carga

No todos los métodos de carga son iguales, y elegir el adecuado depende de tu rutina diaria:

  • Carga Domiciliaria (Lenta):Se realiza en un enchufe doméstico de 220V. Es la opción más accesible y práctica para uso diario. Sin embargo, es la más lenta: una carga completa puede tardar entre 8 y 12 horas, por lo que se recomienda dejar el auto conectado durante la noche.

  • Cargadores Wallbox (Semi-Rápida):Se trata de dispositivos diseñados especialmente para instalar en tu casa o lugar de trabajo. Permiten una carga más segura, eficiente y rápida (4 a 6 horas, según el modelo del auto). Además, protegen el sistema eléctrico de tu hogar gracias a su tecnología de control de carga.

  • Cargadores Públicos Rápidos:Están disponibles en estaciones de servicio, centros comerciales y puntos estratégicos de la ciudad y rutas. Pueden cargar hasta un 80% de la batería en solo 20 a 40 minutos. Son ideales para viajes largos o emergencias.

2. Paso a Paso para Cargar tu Auto

  1. Estacioná el vehículo en un lugar seguro, cerca del punto de carga.

  2. Conectá el cable de carga asegurándote de que encaje correctamente.

  3. Verificá en el tablero que el auto muestre el indicador de carga activa.

  4. Esperá el tiempo necesario según el tipo de cargador (doméstico, wallbox o rápido).

  5. Desconectá el cable cuando finalice la carga y asegurate de guardarlo correctamente.

3. Consejos para Cuidar la Batería

La batería es el corazón de tu auto eléctrico y su correcto mantenimiento es clave:

  • Mantené el nivel de carga entre 20% y 80%. Esto ayuda a prolongar la vida útil de la batería.

  • No abuses de los cargadores rápidos. Son útiles en viajes largos, pero lo mejor es usar carga lenta o semirrápida en el día a día.

  • Evitá dejar el auto descargado por largos períodos. Si no lo vas a usar, dejalo cargado en torno al 50%.

  • Usá cargadores confiables y certificados. Protege el sistema eléctrico de tu auto.

4. Beneficios de Cargar de Forma Correcta

  • Mayor durabilidad de la batería.

  • Menor costo de mantenimiento a largo plazo.

  • Optimización del consumo energético.

  • Más seguridad para vos y tu vehículo.

5. El Futuro de la Movilidad

Cada año, la infraestructura de carga en Uruguay crece, con más puntos de carga en rutas y ciudades, lo que hace más fácil viajar y moverse sin preocupaciones. Adoptar prácticas correctas desde el principio te garantiza que tu experiencia con el auto eléctrico sea confiable y eficiente.


Cargar un auto eléctrico es mucho más simple de lo que parece. Siguiendo estas recomendaciones, no solo cuidás tu inversión sino que también contribuís a un transporte más limpio y sostenible.


Publicar comentario